Lanzamiento de Libro – Imaginario y paisaje material en ´Peregrinación de Alpha´ Juan Fernando Parra c. 28 de abril – 11:30 AM – Corferias Pabellon 3 – Nivel 2 | Estand 102
Convocatoria Laboral
Más información escribiendo a los correos dec.arquitectura@ustatunja.edu.co o a diego.buitrago@ustatunja.edu.co
Adentro y afuera. La sociabilidad como transformador del paisaje urbano. Bogotá 1880 – 1919.
La Maestría en historia y teoría del arte, la arquitectura y la ciudad invita a la comunidad a la sustentación de la tesis: «Adentro y afuera. La sociabilidad como transformador del paisaje urbano. Bogotá 1880 – 1919. » del aspirante a magister Álvaro Arcos Cerón. Directora: Sandra Reina MendozaJurados: Beatriz García y German Mejía Lunes 5 de diciembre del 202211:30 […]
Tecnopoéticas carnales: ficciones, cuerpos y tecnologías en el performance colombiano contemporáneo. El caso de Praba Pilar y Nadia Granados o cómo ensamblar un cíborg monstruoso latino-americano
Invitación sustentación de la tesis: «Tecnopoéticas carnales: ficciones, cuerpos y tecnologías en el performance colombiano contemporáneo. El caso de Praba Pilar y Nadia Granados o cómo ensamblar un cíborg monstruoso latino-americano» del aspirante a magister David Beltrán La Maestría en historia y teoría del arte, la arquitectura y la ciudad invita a la comunidad a la […]
Territorio tejido. Estudio del Valle del río Tunjuelo desde la construcción del territorio. 1910-1985
La Maestría en historia y teoría del arte, la arquitectura y la ciudad invita a la comunidad a la sustentación de la tesis: «Territorio tejido. Estudio del Valle del río Tunjuelo desde la construcción del territorio. 1910-1985″ de la aspirante a magister Ana Isabel Díaz Herrera Director: Luis Carlos ColónJurados: German Mejía Pavony y Carlos Alberto Torres Lunes 5 de diciembre del 202210:00 amSalón 133, Edificio Sindu
La muerte blanqueada Breve Atlas Mnemosyne sobre las formas de domesticar y ocultar la muerte en Colombia (1730 – 1937)
La Maestría en historia y teoría del arte, la arquitectura y la ciudad invita a su comunidad a la sustentación pública de la tesis «La muerte blanqueada Breve Atlas Mnemosyne sobre las formas de domesticar y ocultar la muerte en Colombia (1730 – 1937)» del aspirante a magister Nicolás Martínez Bejarano en el salón del […]
Mujeres amazónicas, fronteras y visualidad. La Guerra Colombo-peruana y las narrativas en disputa
La Maestría en historia y teoría del arte, la arquitectura y la ciudad invita a la comunidad a la sustentación de la tesis: «Mujeres amazónicas, fronteras y visualidad. La Guerra Colombo-peruana y las narrativas en disputa» de la aspirante a magister Allison Geraldine Rojas Directora: Luz Teresa Goméz de MantillaJurados: Beatriz García y Zenaida Osorio Martes 6 de diciembre del 202210:00 am Salón 123, […]
Socialización de la Beca de Literatura Comparada 2022
Socialización de la Beca de Literatura Comparada 2022 próximo 21 de noviembre 3:00pm Auditorio Ignacio Chaves | Instituto Caro y Cuervo
LIBIA STELLA GÓMEZ ESTRENA «EL RASTRO» EN CANAL TRECE
El 24 de octubre se estrenó en Canal Trece el thriller policiaco de seis capítulos «El Rastro», miniserie dirigida por Libia Stella Gómez y escrita por Julián Sánchez. Libia Stella Gómez es Realizadora de cine y televisión, y Magister en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura de la Unal. Guionista y Directora cinematográfica con reconocida […]
Invitación al conversatorio ‘Colecciones planimétricas: importancia y aportes de los archivos de arquitectura en la historia de la ciudad’
‘Colecciones planimétricas: importancia y aportes de los archivos de arquitectura en la historia de la ciudad’, en el marco de la exposición ‘Bogotá revelada 1932 – 1949, la visión de ciudad en la colección Trujillo Gómez & Martínez Cárdenas’, el cual contará con la presencia de la arquitecta Silvia Arango y los arquitectos Luis Carlos Colón y […]
