La Maestría en historia y teoría del arte, la arquitectura y la ciudadInvita a la sustentación de la tesis VESTIGIOS HISTÓRICOS DEL IV CENTENARIO DEBOGOTÁ: PLANEANDO EL FUTURO, CONSTRUYENDO EL PASADO, DETENIENDO EL PRESENTE.Estudiante:LUIS ALFREDO BARÓN LEALDirector:GERMAN MEJÍA PAVONYJurados:BEATRIZ GARCÍA MORENO YLUIS CARLOS COLÓN LLAMAS27 de mayo 2:30 pm. Link: https://meet.google.com/oxy-hzgk-omy
II Conferencia Latinoamericana sobre poéticas
El proyecto y decisión de este evento propone un marco de (re)encuentro académico desde la investigación y los estudios de posgrados, sobre el pensamiento, cultura y poéticas de/en Latinoamérica en atención a su ontológica definición dialógica, pero en particular por su aporte de correlación discursiva con el legado cultural de occidente. En esta II CONFERENCIA […]
Lanzamiento oficial del libro de nuestro egresado Jonh Farfan «Una ciudad al occidente. Ejidos, urbanizaciones y barrios obreros en Bogotá».
Lanzamiento oficial del libro de nuestro egresado Jonh Farfan «Una ciudad al occidente. Ejidos, urbanizaciones y barrios obreros en Bogotá». La cita es a las 5 pm en el stand de la Universidad Nacional de la Feria Internacional del Libro de Bogotá: pabellón 3, segundo nivel, stand 102
Exposición individual de María Cecilia Galindo en el Muro Líquido UTP
La obra de María Cecilia Galindo Oñate es subsidiaria de una profunda nostalgia por la idea del laboratorio, pero no en su uso como dinámica de taller de artista extrapolado en procesos seudo cientificistas, sino en su misma esencia de la comprobación tras la búsqueda de algún vestigio de verdad. La artista pinta desde el […]
Convocatoria XVIII 2022-1
Este programa se dirige a profesionales de los campos del Arte, la Arquitectura, disciplinas afines y Ciencias Humanas, interesados en la investigación y la docencia en las áreas de la historia, la teoría y la crítica de las Artes y la Arquitectura con énfasis en los problemas propios de la modernidad y la contemporaneidad colombiana […]
Lanzamiento del libro «Atlas histórico de barrios de Bogotá. 1884-1954», de Luis Carlos Colón Llamas y Germán Mejía Pavony.
La maestría invita a la comunidad académica a participar del acto de lanzamiento del libro «Atlas histórico de barrios de Bogotá. 1884-1954», de Luis Carlos Colón Llamas y Germán Mejía Pavony. El evento tendrá lugar el próximo jueves 5 de septiembre, a las 5:30 p.m., en el auditorio Porfirio Barba Jacob del Fondo de Cultura […]
Distinción Profesora Emérita a Beatriz García
Tenemos el gusto de comunicar a nuestra comunidad que la profesora Beatríz García es condecorada el día de hoy como Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Colombia. Extendemos nuestra más sincera felicitación y un gran merecido aplauso a la profesora Beatríz agradeciendo el gran aporte a la comunidad académica de nuestra Maestría. Esta distinción […]
Lanzamiento: LA CARACAS ESCÉNICA. Una calle bogotana para la sátira, la tragedia y la comedia.
La Maestría en Historia y Teoría del Arte, La Arquitectura y la Ciudad invitan al lanzamiento de la publicación: LA CARACAS ESCÉNICA. Una calle bogotana para la sátira, la tragedia y la comedia. Libro resultado de la tesis de nuestro egresado Diego Buitrago, ganador del Premio Archivo General de Bogotá 2019 «Mejor Investigación de la […]
scaparate/EscapaArte: muestra virtual-cultural y novedades editoriales de la Facultad de Artes
Compartimos la siguiente invitación, que incluye el lanzamiento de las más recientes publicaciones de la Maestría en Historia y teoría del arte, la arquitectura y la ciudad: Reciba un cordial saludo del Centro de Divulgación y Medios (CDM) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Para nosotros, es un gusto invitarlo […]
Invitación Sustentación Ángela Salamanca
La Maestría en Historia y Teoría del Arte, La Arquitectura y la Ciudad Invita a la sustentación de la tesis de la aspirante LA NOVELA GRÁFICA Y SUS RELACIONES CON LOS PROCESOS HISTÓRICOS COLOMBIANOS. EL CASO DE LOS ONCE Y LA TOMA DEL PALACIO DE JUSTICIA Del aspirante a magister ÁNGELA VIVIANA SALAMANCA MARTÍNEZ Día: […]
