Estudiantes
Alvaro Esteban ARCOS CERÓN
Proyecto de tésis: «Del río a la calle: transformación del río San Agustín y sus repercusiones.
Finales del siglo XIX».
Directora: Sandra Reina
Robertson Hernando BUITRAGO MATEUS
Proyecto de tésis: «Visualización de la historia e inclusión en la memoria, acercamientos y seguimiento de la obra gráfica Desenterrando memorias de Inty Maleywa.»
Directora: Angélica María González Vásquez
Carolina DELGADO QUINTERO
Proyecto de tésis: «Lo intangible en la arquitectura de Cali 1950-2000. Fenomenología de la experiencia.»
Directora: Beatríz García Co-director: Jorge Ramírez
Ana Isabel DÍAZ HERRERA
Proyecto de tésis: «Lo intangible en la arquitectura de Cali 1950-2000. Fenomenología de la experiencia.»
Director: Luis Carlos Colón
Leonardo GALLEGO TELLEZ
Proyecto de tésis: «Pueblo Êbêrâ en Bogotá. Kipará y otras materialidades incorporadas. Reconocimiento de la memoria, del lugar y del territorio en el cuerpo.»
Directora: Luz Teresa Gómez de Mantilla
Leonardo GALLEGO TELLEZ
Proyecto de tésis: «El río San Francisco. La tragedia del subdesarrollo»
Directora: Silvia Arango
Zada Melisa MANRIQUE LATORRE
Proyecto de tésis: «Participación de las mujeres en el diseño. Tres nodos para el análisis de los imaginarios, la voz y el quehacer de las mujeres en la práctica del diseño en Colombia»
Director: Aurelio Horta
Juan Felipe MARTÍNEZ CERÓN
Proyecto de tésis: «Iglesia de Santa Clara de Santafé del Nuevo Reino de Granada. Poder simbólico, experiencia mística y retórica en los siglos XVII y XVIII»
Director: Ricardo Rivadeneira
José Ramón ROCA MAURY
Proyecto de tésis: «Barrio abajo en Barranquilla, aspectos estéticos y socioculturales de su gentrificación»
Director: Ricardo Rivadeneira
Catalina RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Proyecto de tésis: «Experiencias estéticas cotidianas de los cuerpos transgénero en Bogotá»
Directora: Natalia Gutierrez Echeverry
Laura Alejandra ARCHILA CIFUENTES
Proyecto de tésis: «La construcción del territorio. Lectura de la imagen del territorio amazónico en la obra audiovisual de Laura Huertas Millán y François Fleury»
Directora: Maria Soledad García
Laura Natalia CAMPOS CASTAÑEDA
Proyecto de tésis: «La multiplicidad de narrativas en el documental subjetivo familiar colombiano: la transgresión de la intimidad en los casos de Amazona, My way or the highway, Después de Norma y Lázaro»
Directora: Natalia Gutierrez Echeverry
David Andrés BELTRAN CARABALLO
Proyecto de tésis: «Tecnopoéticas carnales: fricciones entre cuerpos desviados y tecnología en el arte contemporáneo colombiano. El caso de Pilar Praba y Nadia Granados como posibilidad de un ciborg monstruoso latinoamericano»
Directora: Angélica María González Vásquez
Nicolas MARTÍNEZ BEJARANO
Proyecto de tésis: «Imágenes que conceptúan, conceptos que imaginan. La violencia en Colombia pensada en imágenes (1962 – 1978)»
Directora: María Clara Cortés
Juan Felipe MONTEALEGRE PRADO
Proyecto de tésis: «La poética de la luz: modernidad, dispositivos de iluminación y subjetividades urbanas en Bogotá (1900-1950)»
Director: Aurelio Horta
Allison Geraldine ROJAS CORREAL
Proyecto de tésis: «Las mujeres de la Amazonia 1932-1934: narrativa alterna del conflicto colombo-peruano.»
Directora: Luz Teresa Gómez de Mantilla
Charlie Mauricio MORENO SALAS
Proyecto de tésis: «Cine de Poesía: la doble operación del autor cinematográfico. Reflexión en torno a la teorética cinematográfica de Pier Paolo Pasolini y las películas «Rodrigo D, No Futuro» y «La Vendedora de Rosas» de Victor Gaviria.»
Director: Aurelio Horta