
Después de diez años de labores ininterrumpidas, el programa de Maestría en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura dispone de un vasto conjunto de textos escritos preparados por profesores y estudiantes en los seis cursos efectuados hasta el momento, como parte de las labores académicas en las dos áreas principales que constituyen el plan de estudios, la Historia y la Teoría. Es este un momento oportuno para divulgar algunos de esos escritos a través de una serie de publicaciones que llevara el nombre de Textos.
La primera entrega de esa serie se ha destinado a la presentación del trabajo colectivo realizado en uno de los seminarios del área de Historia, dirigido por las profesoras Silvia Arango e Ivonne Pini. Es afortunado el hecho de iniciar la serie con un trabajo que ha mirado artistas colombianos, en un intento por contribuir al campo de la documentación historiográfica en esta disciplina. Hay previstas otras entregas y se espera nutrir esta serie con aportes permanentes fruto del trabajo en el programa…
Alberto Saldarriaga Roa
Coordinador Académico.
Índice
Los textos de la Maestría en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura
Alberto Saldarriaga RoaIntroducción
Ivonne Pini, Silvia ArangoAcercamiento a la obra de Coriolano Leudo a través de sus críticos
William Alfonso López RosasRoberto Pizano. Artista, crítico y promotor de arte
Ricardo MalagónEl desnudo femenino en la obra de Marco Tobón Mejía. La recepción y su contexto colombiano
María Margarita MalagónMarco Ospina
Carmen María JaramilloRicardo Borrero Alvarez
Gabriela SalamancaMiguel Díaz Vargas
María Clara CortésSergioTrujillo Magnenat o la fábula militante
Neftalí Vanegas M.
Deja una respuesta