
Vivienda Moderna en Colombia
Las tesis incluidas en la presente publicación indagan desde diferentes perspectivas sobre procesos cumplidos en la arquitectura de la vivienda durante la década de los años cincuenta del siglo XX. La primera aborda el Centro Urbano Antonio Nariño (C.U.A.N.) de Bogotá y la segunda el Edificio López de Cali. En ambos casos se busca precisar el proceso de inclusión de la estética moderna en la arquitectura local; en cada una se indagan las particularidades del ambiente profesional, social, económico y político del país; Se habla de ciudades en expansión que se transforman en sus rutinas, sus expresiones y sus proyectos; también en ellas se destaca el sentido experimental de cada proyecto urbano, en lo formal, en lo técnico y en lo inmobiliario.
Índice
Presentación
Jorge Ramírez NietoEl C.U.A.N.: La modernización de un habitar
Ana Patricia MontoyaLa vivienda moderna. La racionalización de los modos de vida
El paradigma moderno en América Látina
El espiritu modernizador. Bogotá mitad de siglo
La modernizacion de un habitar. Una revisión comparativa
El C.U.A.N. La materialización ideológica
¿La nueva vivienda? ¿La vivienda moderna?
Bibliografía
Proyecto moderno. El Edificio López y la arquitectura de los años cincuenta en Cali
Jorge Alberto MejíaModerno
Ciudad “Moderna”
Arquitectura “Moderna” y Arquitectos “Modernos”
El edificio moderno y sus autores
Proyecto
Bibliografía
Deja una respuesta