
Arte del Siglo XX
La presente publicación de Textos reúne una síntesis de dos de los trabajos de tesis presentados por alumnas de la Maestría en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura, resultando una circunstancia afortunada el hecho de que sean investigaciones centradas en artistas latinoamericanos. Tanto la propuesta de análisis de Margarita María Malagón con su acercamiento a la obra del colombiano Luis Caballero, como la de Piedad Bonnett sobre los cubanos Alejo Carpentier y Wifredo Lam, constituyen significativos aportes a la investigación en esta área de conocimiento.
Índice
Presentación
Ivonne PiniLa imagen Necesaria en Luis Caballero
María Margarita MalagónLa vivencia individual y contradictoria de las emociones
Emociones encontradas entre dos cuerpos
El gesto contradictorio entre dos cuerpos en situación de desigualdad
El poder de la imagen: su función y sentido cultural
La imagen en el contexto de Caballero: cuerpo, catolicismo y violencia
Recuperación de un lenguaje artístico naturalista
Reinterpretación de una iconografía religiosa
La imagen necesaria y la ambigüedad del gesto
Lo mágico y lo maravilloso en Alejo Carpentier y Wifredo Lam
Piedad BonnettIntroducción. Noticia de un proceso
Los orígenes: mirando al África
Cuba otra vez
Lo real maravilloso y el realismo mágico
La recreación poética de la realidad
La sintaxis barroca
Regreso a los orígenes: el tiempo mítico
A manera de epílogo
Deja una respuesta