
Recordar la Fundación – Celebrar el futuro. 1938. El Cuarto Centenario de Bogotá
¿Qué celebraron los bogotanos en el centenario del natalicio de Bolívar o en el cuarto centenario del descubrimiento de América? ¿Qué conmemoraban cada año el 20 de julio desde cuando lo hicieron por primera vez en 1811? ¿Por qué se llenaron las calles de monumentos y los monumentos se rodearon de parques? ¿Por qué el centenario de la independencia fue un hecho que dejó huella profunda tanto en el espacio físico como en el comunitario de la ciudad? Si estas preguntas eran validas varios decenios antes de 1938, ¿qué nos extraña de esta celebración, todavía recordada, pero, en especial, objeto aún de atención por la historiografía contemporánea? En todas ellas, sin excepción, se introdujo una novedad. Por ejemplo, y sin pretenciones de abundar, el centenario del natalicio de Bolívar se conmemoró con la inauguración del parque del Centenario y el templete al héroe, esto es, al hombre que alzó sobre sus contemporáneos al robarle a los dioses la libertad; y en 1910 se dio a los ciudadanos el parque de la Independencia, con sus jardines y estatuas, pero en especial, con su celebración de las industrias, de la agricultura, de las artes, en fin, de la nación representada en sus pueblos.
Índice
Introducción
Sandra Reina Mendoza, Germán Mejía Pavony y Carlos Niño MurciaEl plan de obras del cuarto centenario de Bogotá: modernidad o modernización
Mario Alberto DomínguezCurar, castigar, recordar. ¿Asuntos de la ciudad moderna? Bogotá en el cuarto centenario
María Fernanda SanabriaEl castor y la red. Una exploración de las obras del cuarto centenario en Bogotá a partir del servicio de alcantarillado. 1936-1939
Antonio Sánchez GómezHigiene en Bogotá Hunzahúa Vargas Salamanca 89 Cuarto centenario de Bogotá. Barrios y urbanizaciones
Enrique Martínez RuízSobre fiestas y sansiones. Aprobación, restricción y control de la diversión en la Bogotá del cuarto centenario. 1935-1939
Santiago Paredes CisnerosLa promoción de la cultura en la celebración del cuarto centenario de Bogotá
Yolanda Lopéz CorrealLa modernidad y sus símbolos en el cuarto centenario de Bogotá
Valentín Ortiz Díaz
Deja una respuesta