
Modernidades divergentes. III Seminario Internacional Eugenio Barney Cabrera
Los textos reunidos en este volumen constituyeron núcleos centrales de la discusión adelantada en el Seminario y abrieron la posibilidad al diálogo amplio que se ha propuesto impulsar. De allí la diversidad de abordajes que los autores proponen, problematizando en sus reflexiones en torno a dos grandes espacios de discusión: Historiografía y crítica, por un lado, y relatos históricos, por otro.
Índice
Presentación
Ivonne PiniHistoriografía y crítica
La modernidad bajo sospecha
Ivonne PiniPiezas para otra historia del arte moderno
Diana Beatriz WechslerLuis Alberto Acuña en La historia extensa de Colombia
Miladys M. ÁlvarezRutas sin resistencia: historiografía del arte colombiano sobre las dos primeras décadas del siglo XX
Luisa Fernanda Ordóñez OrtegónLa Historia Abierta de Marta Traba en el “país de las maravillas
Sylvia Juliana Suárez SeguraLos primeros usos de la fotografía: una mirada a la historia de la fotografía en Colombia
María Clara Cortés PolaníaLa actitud crítica de Gustavo Santos
Camilo Sarmiento JaramilloNarraciones históricas
Arte y representación de Nación en el Centenario
Alejandro Garay Celeita1929-1936: noticias sobre las escuelas de pintura al aire libre en Colombia
William Alfonso López RosasEl lenguaje esotérico en los murales de Diego Rivera en la Escuela Nacional de Agricultura en Chapingo
Susana Pliego QuijanoLa imagen como relato: un retrato de Salvador Novo
Pilar García de GermenosEl coleccionismo de arte en Colombia durante La Regeneración (1886-1899): modernidad, historiografía y patrimonio. Una primera proximación
Halim BadawiAutores
Deja una respuesta