
Teoría(s) y Crítica(s)
Este número de Textos, titulado Teoría(s) y Crítica(s), presenta algunas elaboraciones sobre la crítica, realizadas en dos seminarios sobre Teoría y Crítica del Arte, la Arquitectura y la Ciudad, durante el segundo semestre de 2008 y el primero de 2009.
En los seminarios se buscó, de un lado, atender una tendencia a la presencia de la crítica en muchas de las tesis desarrolladas y en curso de la maestría; y de otro, contribuir en la formación de un pensamiento crítico en el país, que permita la valoración del arte, la arquitectura y la ciudad. Para ello se optó por examinar
diversas aproximaciones críticas que partieran de las obras mismas y la experiencia estética que proponen, con la intención de descubrir los modos de pensamiento y
las epistemologías que conllevan y las maneras como se relacionan con la cultura en la que surgen o se insertan, enriquecen o empobrecen.
El planteamiento para la estructura general de los dos cursos se hizo a partir de la constatación de un desbalance entre un tipo de crítica que denominamos
crítica cultural y una falta de crítica específi ca sobre los objetos, que denominamos crítica de la obra.
Con tal propósito, los dos seminarios propuestos se desarrollaron en tornoa tres temas: Teoría de la Crítica, Crítica y Cultura, y Crítica de la Obra, relacionados con el arte, la arquitectura y la ciudad. Ambos seminarios concluyeron con un taller de crítica, el primero de ellos dedicado a la revisión de ensayos críticos sobre obras de arte y arquitectura; y el segundo, a la elaboración de reseñas críticas de las tesis de la maestría de Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad
Índice
Presentación Ricardo
Arcos-PalmaLos seminarios de Teoría y Crítica: Introducción
Beatriz García Moreno, Juan Luis Rodríguez Gómez y Ricardo Arcos-PalmaAPROXIMACIONES CRÍTICAS: RESEÑAS
Miradas de estudiantes del Seminario de Teoría y Crítica 2009 a tesis de la maestría en HTAACArte y naturaleza
Javier Guillermo Merchán BasabeMujeres artistas Zulma
Patricia Sánchez BeltránFotografía
William Alexander Gómez SanabriaCine
Rodrigo Eduardo Armenta Pérez, Luis Orlando Espinosa RamírezCiudad
Jorge Mauricio Prada Jurado Claudia Ariza ZuluagaMirada crítica a un artículo
Claudia Ariza ZuluagaAPROXIMACIONES CRÍTICAS: ARTÍCULOS 37
El estado crítico de la crítica. ¿Es posible hacer crítica hoy?
Ricardo Arcos-Palma“De ciudades, paisajes y goces”. Un acercamiento a Bogotá
Beatriz García Moreno(Dis)continuidad en los parques. Notas sobre la idea de espacio público visto desde una ventana indiscreta
Luis Orlando Espinosa RamírezAnálisis del Debate España. Lo dicho y no dicho con motivo del premio BIAU a la biblioteca España
Juan Luis Rodríguez GómezAnexo: Listado de tesis de la maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad
Deja una respuesta