
Rafael Vega
Edición: 2007 12
El presente trabajo es un acercamiento a la obra seria y consiente del arquitecto Enrique Triana, quien, además, ha sido profesor de muchas generaciones en los talleres de Diseño Arquitectónico de la Universidad Nacional de Colombia.
El contenido expresivo se considera como síntesis de las influencias que han sido asimiladas y filtradas por los sistemas de valores -personal, disciplinar y profesional-, hasta llegar a decantar en constantes expresivas; estas constantes se manifiestan a través de actitudes ante la vida, criterios de composición y elementos arquitectónicos concretos.
Como hilo conductor para estructurar esta búsqueda se utiliza el recorrido por la Casa Triana, para identificar en ella las características formales que pueden reflejar constantes expresivas y encontrar luego estas constantes en otros proyectos en los cuales se manifiestan recursos equivalentes. Así se conformará el conjunto de persistencias que caracterizan su obra.
Deja una respuesta