
El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito común de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento de que esto solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Sin embargo, esta colaboración no se ha improvisado; en este caso, fue indispensable la amistad previa de varias décadas, surgida en los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL), en donde se estableció una estimación personal e intelectual por los trabajos, investigaciones y textos de los profesores que luego formarían parte de esta colaboración interinstitucional.
ISBN: 978-958-794-040-4 ISBN Ebook: 978-958-794-041-1
.
Índice
Presentación
Silvia Arango Cardinal y William García Ramírez
CRÍTICAS ARQUITECTÓNICAS. Fenómenos urbanos: una interpretación de las tendencias de la arquitectura contemporánea en América Latina
Silvia Arango Cardinal, Jorge Ramírez Nieto, William García Ramírez, Alonso Gutiérrez Aristizábal, Ana Patricia Montoya Pino y Myriam Díaz Osorio
Memorias de la cárcel. Penitenciaría de San Luis Potosí y Eastern State Penitenciary como lugares de cultura
Hugo Segawa
De perfecciones y percepciones. Dos museos en el noroeste de la ciudad de México
Alejandro Ochoa Vega y Carlos Caballero Lazzeri
Rito y Ceremonia. Arquitectura y tradiciones en Oaxaca, México
Dulce María García Lizárraga y José Ángel Campos Salgado
CRÍTICAS URBANAS. Espacios Ciudadanos. Una lectura del espacio público para la ciudad latinoamericana contemporánea
Silvia Arango Cardinal, Jorge Ramírez Nieto, William García Ramírez, Alonso Gutiérrez Aristizábal
Estaciones de transporte masivo en América Latina contemporánea: construyendo ciudad
Myriam Díaz Osorio y Diego Buitrago Ruiz
El Parque de la Juventud en São Paulo: discursos y autores en la evolución de un plan director
Ingrid Quintana Guerrero
Deja una respuesta