
La presente edición recopila ensayos elaborados por los profesores, que fueron
hechos en diferentes momentos y a raíz de circunstancias o eventos de diversa índole. […] Los contenidos se pueden clasificar en las categorías de teoría, historia y crítica. La diferencia entre cada una de estas actividades no es fácil de establecer pues, obviamente, se entrelazan: no es posible pensar en una teoría exenta de su localización histórica, ni enrumbar una indagación histórica sin instrumentos teóricos, ni pensar en temas estéticos haciendo caso omiso de la
valoración crítica. No obstante estos entrecruzamientos, el objetivo que persigue cada texto pertenece inequívocamente, por sus énfasis, a alguna de estas tres categorías. […] Textos teóricos de Alberto Saldarriaga, Juan Luis Rodríguez, Marta Rodríguez, Beatriz García Moreno y Amparo Vega; textos prioritariamente centrados en la historia, los de Jaime Salcedo y Juan José Salcedo, Juan Carlos Pérgolis y Rodrigo Cortés -en donde encontramos distintas actitudes historiográficas, y dos ensayos prioritariamente centrados en la crítica: de Ivonne Pini y Carlos
Niño Murcia.
Índice
Presentación
Silvia ArangoLa experiencia de la arquitectura como tema: esbozos de una aproximación
Alberto Saldarriaga RoaPredio y vecindarios en Guadalajara de Buga. Entre los siglos XVI y XIX
Jaime Salcedo – Juan José SalcedoEl espacio público como escenario
Ivonne Pini
Actualización republicana en tres ciudades colombianas. Bogotá, Cartagena y Medellín a principios del siglo XX
Juan Carlos PérgolisLe Corbusier en Bogotá: por un urbanismo de los “tiempos modernos”
Rodrigo Cortés SolanoGeometría, luz, tradición y sentido del lugar. La arquitectura de Rogelio Salmona en Colombia
Carlos Niño MurciaUn libro después, y ya no son Las Mismas
Juan Luis Rodríguez GómezLa ineludible escisión de lo visible. Comentarios desde la arquitectura
Beatriz García MorenoLa reflexión romántica: la voz interior
Marta Rodríguez de VélezVisiones del mundo y tipo e imagen en arquitectura
Beatriz García Moreno
Saber lo que pasa: lo particular
Amparo Vega
Deja una respuesta