
Experiencia Estética y Crisis de la Modernidad
Esta entrega de Textos se dedica a la presentación de trabajos realizados en
los seminarios de teoría e historia por estudiantes de la séptima cohorte. Los trabajos se han agrupado en los dos grandes temas enunciados en el título: la experiencia estética y la crisis de la modernidad. En la primera parte se presentan trabajos desarrollados específicamente en el seminario titulado Vanguardias y experiencia estética. En la segunda parte se incluyen trabajos
de los seminarios Crisis de la modernidad, experiencia estética, discurso y comprensión e
Historia de la arquitectura: las influencias como instrumento historiográfico.
Los temas tratados en los trabajos aquí presentados hacen parte del proyecto colectivo de investigación sobre la modernidad en la ciudad, el arte y la arquitectura que fundamenta el programa de maestría desde su inicio en 1989. […] El balance entre los estudios de carácter teórico, usualmente orientados hacia la discusión del pensamiento contemporáneo sobre la
modernidad en algunas de sus dimensiones y los de carácter histórico orientados preferencialmente hacia temas colombianos y latinoamericanos, está reflejado en el contenido de esta entrega de Textos…
Alberto Saldarriaga Roa
Coordinador Maestría
Índice
Presentación
Alberto Saldarriaga RoaPRIMERA PARTE. Experiencia, Alegoría y Montaje
Alegoría y experiencia. Dos estudios de caso
Margarita Monsalve – María Clara SaliveLa Whiskería letrada
María Clara SaliveLa mirada del Ángel, Benjamin y Klee
Sandra Reina MendozaUn cine con argumento
Ana Patricia MontoyaLa fachada de la biblioteca de Eberswalde
Sandra BustosSEGUNDA PARTE. Comprensión de la Experiencia Estética
Wittgenstein y Duchamp
Sandra BustosLa tragedia de La tragedia del silencio
Libia Stella Gómez DíazEl barco de la Salle. Entre el arca de Noé y el moderno rascacielos
Fabio Andrés Vinasco
Deja una respuesta